El mundo y la actualidad del Comercio Internacional y Aduanas, al servicio de los operadores de comercio exterior, docentes académicos, estudiantes universitarios y profesionales vinculados a la actividad comercial.
jueves, 15 de agosto de 2013
EL MEDIO AMBIENTE UN DERECHO UNIVERSAL SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
Al público lector es oportuno anunciarles
que por intermedio de la FUNDACIÓN OZAMA RD VERDE INC de Santo Domigo,
República Dominicana, el autor de este portal fue invitado a comentar
sobre la promática ambiental en América Latina. Pueden visitar el sitio
web de enlace: www.ozamard.org
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ESTUDIANDO COMERCIO EXTERIOR
CLASIFICACIÓN ARANCELARIA Hoy en día pasar por alto el tema de la clasificación arancelaria es un suicidio así expreso porque hay m...

-
El objetivo de este comentario no es polemizar la actividad del despachante de aduana, sino más bien la de contextualizar su actividad...
-
En Bolivia Estado Plurinacional puesta en vigencia la nueva Constitución Política del Estado promulgada el 7 de febrero de 2009 que esta...
-
Al público lector que me sigue de manera permanente, realicé un profundo análisis respecto de los artículos anteriores comentados dura...
Hace pocos días estuve en presencia de estudiantes en distintas universidades de Santa Cruz, Bolivia mi país, tengo la clara percepción de que la juventud estudiosa está tomando conciencia de que estudiar y adquirir una formación profesional es siempre retributivo. Realmente me puse contento y satisfecho al ver ese interés de aprender y de superarse. Es ahí dónde se tiene que incentivar y promover con políticas de acción conjunta del Estado y de las universidades públicas y privadas y el apoyo de la sociedad no solo cruceña sino de toda bolivia.
ResponderEliminar